
Defensa jurídica adicional para médicos y profesionales sanitarios
Una póliza de defensa jurídica independiente de la RC Profesional ofrece al médico una protección adicional frente a posibles reclamaciones.
La Responsabilidad Civil Patronal es aquella que cubre los daños que pueda sufrir un empleado en el ejercicio de sus funciones, es decir, en un accidente laboral.
La Responsabilidad Civil Patronal es fundamental para aquellas empresas o autónomos que tengan empleados a su cargo, estando normalmente ofrecida conjuntamente con la Responsabilidad Civil a terceros. Así, el profesional sanitario que desarrolla su actividad o profesión en su propia clínica, deberá tener un seguro que le cubra los daños que se produzcan en sus trabajadores como consecuencia de la realización de sus funciones.
En resumen, podemos decir que la Responsabilidad Civil Patronal cubre lo siguiente:
Los profesionales médicos están obligados a contar con un seguro de Responsabilidad Civil, ya que en el desempeño de su actividad profesional —una operación estética, la extracción de una muela o la eliminación de un juanete, entre otras muchas actividades que llevan a cabo dentistas, médicos estéticos, podólogos, fisioterapeutas y un sinfín de otros profesionales médicos— se pueden producir daños a terceros, además de daños a los trabajadores y empleados que prestan sus servicios en el desempeño de estas actividades.
Así, los seguros de Responsabilidad Civil de los profesionales médicos deben incluir también la Responsabilidad Civil Patronal. Esto no es solo beneficioso para el responsable o dueño de la clínica en cuestión, sino también para los trabajadores que presten sus servicios en la misma. De esta forma, el responsable podrá hacer frente a las indemnizaciones correspondientes por los daños producidos a sus empleados, y los trabajadores a su cargo tendrán asegurado el pago de las indemnizaciones por los daños y perjuicios sufridos en el desempeño de sus actividades profesionales.
En cualquier caso, deberemos tener en cuenta que la Responsabilidad Civil Patronal solo tendrá lugar cuando se hayan producido daños a los trabajadores por accidentes de trabajo durante la ejecución de su actividad profesional, siempre que estos daños sean imputables al profesional médico dueño de la clínica o lugar de trabajo por haber actuado negligentemente.
Lo que está claro es que, si bien los profesionales médicos están obligados a tener un seguro de Responsabilidad Civil, es necesario contar con uno que contemple buenas condiciones en su cobertura de la Responsabilidad Civil Patronal y cualquier riesgo que no podamos asumir en el caso de que se produjera.