
Digitalización en Clínicas y Sociedades Sanitarias: Tendencias y Aplicaciones
Descubre las últimas tendencias en tecnología y digitalización en el sector sanitario y cómo pueden implementarse en las clínicas.
Las clínicas sanitarias se han convertido en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Durante el primer semestre de 2024, el sector sanitario en España y Portugal sufrió una media de 2.361 ataques semanales por entidad, superando a industrias como la educativa y la de las comunicaciones. Un fallo en la seguridad no solo compromete la privacidad de la información médica, sino que también puede generar sanciones legales, pérdida de reputación e interrupción en la actividad asistencial.
Para mitigar estos riesgos, el Seguro CIBER ofrece una cobertura integral diseñada para proteger a las clínicas y a los profesionales sanitarios ante incidentes cibernéticos.
Los seguros de ciberseguridad cuentan con diversas coberturas orientadas a la protección de datos, la continuidad del negocio y la responsabilidad civil en caso de ataques o incidentes digitales.
Esta cobertura garantiza que la clínica pueda gestionar y mitigar rápidamente los efectos de un ciberataque, incluyendo:
En marzo de 2023, el Hospital Clínic de Barcelona sufrió un ataque de ransomware que bloqueó sus sistemas informáticos y comprometió datos de pacientes. La recuperación costó más de 9 millones de euros, y afectó la operatividad del hospital durante semanas
Un Seguro CIBER habría cubierto los costes de respuesta al incidente, restauración de sistemas y medidas de contención del daño.
Las clínicas sanitarias son responsables de proteger la información médica de sus pacientes. En caso de vulneración de datos, el seguro cubre
Ejemplo real: Un ataque de ransomware bloquea el acceso a historiales médicos. La clínica debe pagar una multa por no garantizar la seguridad de la información. El Seguro CIBER cubriría tanto la sanción como la restauración de datos.
Los ataques cibernéticos pueden afectar la operatividad de una clínica, provocando pérdidas económicas y afectando la atención a los pacientes. La cobertura incluye:
Ejemplo real: Un malware inutiliza los servidores de una clínica, impidiendo la consulta de citas y tratamientos. El Seguro CIBER cubre la reparación y las pérdidas económicas por la inactividad.
Cada vez más ataques buscan extorsionar económicamente a las clínicas sanitarias a través de robo de fondos o fraude. El seguro CIBER cubre:
Las clínicas pueden ampliar su protección con coberturas adicionales como:
Ejemplo real: Un empleado recibe un correo falso del “proveedor de software” solicitando credenciales. Al acceder, los hackers transfieren dinero de la cuenta de la clínica. El Seguro CIBER cubre el daño financiero causado por el fraude.
Los seguros de ciberseguridad se han convertido en una necesidad para clínicas y profesionales sanitarios que manejan información sensible. La creciente amenaza de ataques informáticos y la estricta regulación en protección de datos hacen imprescindible contar con una póliza que garantice la seguridad, la continuidad del negocio y el cumplimiento normativo.
En Barón RC Sanitaria, ofrecemos las mejores pólizas CIBER, con todas las coberturas detalladas en este artículo, asegurando una protección integral ante ciberataques, sanciones y pérdidas económicas. Además, nuestros seguros de responsabilidad civil para clínicas garantizan una defensa completa ante cualquier reclamación.
No pongas en riesgo tu clínica. Protege lo más valioso: la confianza de tus pacientes.